Cuando marcas la casilla, ¿Sabes dónde va tu dinero?
Como todos los años, la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio de
la Renta
preocupa mucho a todas las familias
españolas, pero este año más de lo habitual por la multitud de reformas
fiscales llevadas a cabo por el Gobierno y que son un verdadero rompecabezas
para la mayoría de los españoles.
Además, preocupa y mucho, por la dramática situación
económica que miles de familias españolas viven por culpa de la llamada “crisis
económica” que no es otra cosa que una mala gestión del dinero público (dinero
de todos), una gestión que calificamos como
negligente. A esta mala gestión,
hay que sumar la enorme campaña mediática en torno a una ficticia y falsa
recuperación económica. Una mentira repetida mil veces, no deja de ser una
mentira. Esta mejoría solo repercute en los que no han sufrido la crisis, las
entidades financieras y los poderes económicos, quienes iniciaron todos los
desmanes y quienes daban créditos a personas o empresas que jamás podrían pagar
esas cantidades de dinero. Por tanto,
los españoles, que somos los peones en este tablero de ajedrez, sufriremos aún
y por mucho tiempo en nuestro día a día las subidas de precios, las bajadas de
los salarios, los despidos masivos y la imposibilidad de encontrar un trabajo.
Este elemento se lleva a cabo marcando dos tipos de
casillas:
a) Casilla a favor de la Iglesia
b) Casilla a fines sociales
De estas dos casillas, una, la casilla a favor de la Iglesia , expone el destino
del dinero de una forma clara. Sin embargo, la segunda casilla, “a fines
sociales” es una ambigüedad en sí misma. Un término totalmente impreciso.
Supone miles de preguntas sin respuesta clara ¿Qué son
los fines sociales? ¿Quién los gestiona? ¿A quién ayudan? El dinero que se
destina a estos ambiguos fines sociales es de varios miles de millones de
euros. Algunas de estas preguntas obtienen una respuesta parcial al publicarse
en el BOE que ONG´s reciben estos fondos públicos.
Se desconoce totalmente a quién se destinan esos
fondos, cuánto cobran los empleados de las ONG, ya que no todos son voluntarios,
algunos con sueldos astronómicos, si se emplean en España o en el extranjero,
cuánto dinero público reciben y cuánto dinero privado, en definitiva, un total
desconocimiento del destino de miles de millones de euros de los impuestos de
las familias españolas.
Por ello, invitamos a todos nuestros seguidores,
simpatizantes, amigos, colaboradores, y a quienes pudieran leernos a que NO marquen la casilla de fines
sociales. En caso de no marcar ninguna
casilla su asignación tributaria se imputará a los Presupuestos Generales del
Estado con destino a fines sociales.
¿Por qué pedimos esto?
En primer lugar consideramos fundamental, que los
españoles puedan elegir la organización a la quieren que se destinen esos
fondos. No una casilla ambigua que luego distribuirán los políticos de turno como mejor les interese.
Apostamos por una casilla de fines sociales en la que SE PUEDA ELEGIR, a que organización quieres que sea destinado TU DINERO. Es algo tan
sencillo como dejar un hueco en el formulario para reseñar el CIF de la Organización.
Y en segundo lugar, es un deber moral y una obligación
social con nuestros compatriotas, el destinar las ayudas sociales así como
recursos públicos en primer lugar a las familias españolas, ya que es una
hipocresía ayudar a terceros países, mientras haya familias españolas pasando
penurias.
Es más, creemos que la eficacia de la gestión de las
ayudas públicas en cuanto a cooperación
y desarrollo en otros países está coordinada desde la Unión Europea , quien cuenta con
una mayor capacidad económica y en la que se procuran todos los años proyectos
orientados en este sentido.
Por ello os requerimos a que establezcamos juntos un
sistema social nacional más justo y eficaz, un sistema social donde se concedan
de manera prioritaria los fondos y recursos públicos a organizaciones que
desempeñen sus funciones en el territorio nacional. Y que atiendan prioritariamente
a familias españolas.
Por la justicia social,
prioridad nacional
Fdo: Alberto García
Secretario General
Españoles en Acción